Aprendiendo sobre motivación

 

Tuula Kumpumäki/Linda Juntunen
 Centro de Estudios KSL – Finland

El Centro de Estudios KSL es uno de los tres centros de estudios finlandeses que participan en el proyecto Erasmus + con experiencia europea en educación como apoyo para la sociedad civil. Los empleados del centro de estudios han podido asistir a cursos o conocer la organización de su elección a través de la observación  job shadow.

Tan pronto como comencé a trabajar en KSL hace poco más de un año, tomé conciencia de lo que suponía esta oportunidad de unirme a esta experiencia de aprendizaje. Mi nuevo trabajo implicaba tantas cosas nuevas que me tomó un tiempo comprender incluso qué tipo de habilidades necesitaba. Esta primavera, finalmente encontré mi pareja ideal entre los proveedores de educación que organizan los servicios Erasmus. Pasé la primera semana de abril en Galway, Irlanda, asistiendo a un curso titulado Motivation and Empowerment in Education  (Motivación y empoderamiento en educación).

En el curso de una semana, aprendimos a motivar a las personas. Nuestro grupo era pequeño: siete participantes de Polonia, uno de Martinica y yo. Esto, de hecho, se convirtió en mi primer aprendizaje: Erasmus en realidad se extiende hasta el Caribe. No  fue posible encontrar un idioma común en el que comunicarse, pero uno de los miembros polacos ayudó con la interpretación. M-Powered, la entidad encargada de la organización del curso, también es polaca y sus dos representantes también pudieron ocasionalmente ayudar con las comunicaciones.

Nuestro instructor fue Diarmuid Lavelle, un terapeuta y formador irlandés. Su trabajo se basa en terapias de corta duración centradas en la solución de problemas, los principios de las artes marciales (especialmente Qigong, Tai Chi y Aikido), así como la utilización de imágenes mentales y la respiración. Al registrarme, me preguntaba qué podría enseñarme este curso. Decidí estar abierta a cualquier lección que pudiera surgir en mi camino.

A pesar de que el curso no produjo epifanías de las que cambian la vida, me dio consejos sobre nuevos medios para abordar y enfrentar incluso temas familiares, como aumentar la motivación, la comunicación y el comportamiento grupal. La actitud cálida y alentadora de nuestro instructor nos guió hacia oportunidades para cambiar nuestros hábitos de trabajo. Comenzó hablando sobre cómo motivar a las personas. No sobre los objetivos o cómo establecerlos, sino sobre el cuerpo, su postura y la respiración. El cuerpo es una herramienta que podemos usar para ajustar nuestra mente y emociones. Para hacer factible esta posibilidad, debemos ser capaces de sentirlo realmente. Algunas de las frases clave durante la semana incluían “La mente es el cuerpo, el cuerpo es la mente“, “El cuerpo primero, la mente después” y “La respiración es el suelo“.

Usamos ejercicios de respiración para atraer fuerza a nuestro cuerpo y mente. Estas fueron algunas de las mejores lecciones del curso. Pequeñas cosas para hacer en medio de su jornada de trabajo, de una reunión o conferencia. Además de varios ejercicios, localizamos emociones y les dimos colores, formas y tamaños. También movimos nuestras emociones de un lugar a otro. Aprendimos a encontrar la “línea emocional” en nuestro cuerpo y a estar presentes aquí y ahora.

Muchos de los temas relacionados con la comunicación y el comportamiento grupal parecían familiares, ya que nuestra propia organización también aborda la educación desde los principios de la pedagogía comunitaria. Fácilmente podría estar de acuerdo con las ideas de Diarmuid sobre la importancia de crear un espíritu de equipo y un sentido de comunidad para permitir el aprendizaje.

Nos decepcionó un poco saber que nuestra sesión de natación en el agua a 10º del Atlántico se canceló. El propósito del ejercicio era desafiarte a ti mismo y desarrollar tus fortalezas. Lamentablemente, incluso nuestro residente local no pudo evitar ser consecuente y frenar lo que habría sido un probable caso de congelación en Galway. A pesar de este contratiempo, tuve una semana interesante y hasta algo relajante en medio de una primavera ocupada. Como experiencia, lo considero valioso y memorable. Obtuve consejos prácticos y herramientas para lidiar con la prisa en la vida cotidiana, tanto en el trabajo como en el hogar. También pude establecer nuevas redes y conexiones, a pesar de las barreras del idioma.

Este artículo forma parte de una serie de artículos sobre experiencias de aprendizaje en el campo de la educación de adultos en el contexto europeo. Nuestro proyecto ERASMUS + KA1 se llama “Conocimientos educativos europeos que apoyan a la sociedad civil”.